
Los rolletes de vino blanco (también conocidos como rosquillas de vino en algunas zonas) son un dulce tradicional, muy típico de la repostería casera del Levante y La Mancha, especialmente de la Comunidad Valenciana y Murcia. A continuación te dejo una versión completa con historia, características y receta tradicional:
🍪 Rolletes de vino blanco
📜 Historia y tradición
Los rolletes de vino blanco son un dulce ancestral de la repostería popular española. Nacieron como una receta humilde elaborada con ingredientes básicos de despensa: harina, aceite, azúcar y vino.
El vino blanco actuaba como grasiente y aromatizante natural, sustituyendo la manteca o la leche, lo que permitía conservar los dulces durante más tiempo.
Se preparaban especialmente en fiestas patronales, Semana Santa y Navidad, y solían hornearse en casa o en hornos comunales. Cada familia tenía su toque personal —más anisado, más crujiente o más tierno—, pero siempre con ese inconfundible sabor a vino dulce y azúcar tostada.
🍷 Características
-
Textura: Crujiente por fuera y ligeramente tierna por dentro.
-
Sabor: Dulce, con un matiz afrutado y aromático del vino blanco y el anís.
-
Conservación: Se mantienen perfectos varios días en una caja metálica o tarro hermético.
-
Aromas tradicionales: Vino blanco, anís, ralladura de limón o naranja.
🧂 Ingredientes (para unas 24 unidades)
-
125 ml de vino blanco (seco o semidulce)
-
125 ml de aceite de oliva suave o de girasol
-
100 g de azúcar
-
400–450 g de harina de trigo
-
1 cucharadita de levadura química (opcional)
-
Ralladura de limón o naranja
-
1 cucharadita de anís en grano o esencia de anís (opcional)
-
Azúcar extra para rebozar

👨🍳 Elaboración
-
Mezclar los líquidos:
En un bol, mezcla el vino blanco, el aceite, el azúcar y la ralladura de limón. Si usas anís, añádelo ahora. -
Añadir la harina:
Incorpora poco a poco la harina con la levadura (si la usas), hasta obtener una masa suave que no se pegue a las manos. No debe quedar dura. -
Formar los rolletes:
Toma pequeñas porciones de masa, haz tiras finas de unos 12 cm y une los extremos formando rosquillas. -
Hornear:
Colócalas sobre papel de horno y hornea a 180 °C durante unos 20–25 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. -
Rebozar:
En caliente o templadas, pásalas por azúcar para que se adhiera bien.
💡 Consejos del repostero
-
Si quieres un toque más gourmet, sustituye parte del vino por un moscatel o un vino blanco envejecido en barrica.
-
Añadir una pizca de canela o vainilla da una nota cálida y elegante.
-
Se pueden glasear con vino reducido y azúcar glas para un acabado moderno.




