La pulpa del melón, además de jugosa, es rica en vitamina C y potasio que previene la retención de líquidos.
– Su elevado contenido en potasio ayuda a prevenir la retención de líquidos y equilibra el nivel de sodio en el organismo.
– Su contenido en fibras solubres fomenta la salud arterial y ayuda a reducir el nivel de colesterol malo en sangre.
– El contenido de betacaroteno en las variedades naranjas es de los más elevados entre todas las frutas y hortalizas.
1ª RECETA: MELÓN CON JAMÓN Y ESPÁRRAGOS CON PATÉ PICANTE DE AGUACATE
Consejos prácticos:
A diferencia de muchas frutas, los melones no maduran una vez se cosechan. Así que elige uno con una fragancia intensa.
Si la piel presenta arrugas, está demasiado maduro. Consérvalo a temperatura ambiente, entre moderada y fría.
2ª RECETA: CREMA DE MELÓN SIN LACTOSA
Una vez abierto, consérvalo envuelto en film transparente en el frigorífico para evitar que otros alimentos absorban su potente sabor.